Página Principal

Módulo 1: Conceptos Básicos

Módulo 2: Plataforma Tecnológica

Módulo 3: Sistemas Operativos

Módulo 4: Acceso de Información Remota

Módulo 5: Utilerías

Módulo 6: Procesador de Textos

Módulo 7: Hoja Electrónica de Cálculo

Módulo 8: Software de Presentaciones

Módulo 9: Bases de Datos

Módulo 10: Diseño y Elaboración de Páginas Web para Servidores WWW

Módulo 4: Acceso de Información Remota.

Red de Computadoras
Topologías
Internet y Navegadores
Correo Electrónico

Hoy en día las computadoras no solo son equipos que procesan inforación de manera aislada. Desde hace algunos años las computadoras se han convertido en medios de comunicación, capaces de procesar e intercambiar información de otras computadoras, ya sea que se encuentren en el mismo salón, o al otro lado del mundo.

En este Módulo se explican las diferentes formas en que las computadoras intercambian información entre si.

Red de Computadoras:

Una red de computadoras se da cuando dos o más equipos de cómputo están conectados entre sí, permitiéndose el intercambio de información entre éstos.

Los equipos de cómputo conectados en red:

Medios de Conexión:
Las computadoras pueden conectarse por medio de:

Topologías:

Una topología de computadoras es la forma en que se conectan las computadoras.

Los diferentes tipos de Topologías existentes son:
El primer tipo de Topología en usarse fue la de punto a punto, aunque después fueron inventadas otras más eficientes como la de Anillo o Bus.

Para poder conectar una computadora a otra ésta necesita una Tarjeta de Red.

Es posible conectar dos o mas redes locales aunque sean de diferente topología. Esto se hace por medio de una computadora especial llamada Proxy la cual tiene la capacidad de estar conectada a diferentes redes al mismo tiempo y permite el flujo de información entre ellas. De hecho, es así como surge el Internet.

Internet y Navegadores:

La interconexión de distintas redes ha creado una red gigantesca a nivel mundial conocida como Internet. Ésta es la fuente de información más grande de todo el Planeta, y en ella podemos encontrar información prácticamente de todo.
Aunque al principio los fines de la internet eran tan solo académicos, la creación de la World Wide Web (WWW) provocó que a la internet se le dieran usos más diversos, hasa llegar a ser como la conocemos hoy.

Antes de que existiera la WWW, la mayoría de las acciones en internet eran realizadas a nivel de línea de órdenes, lo cual era muy complicado porque requería que el usuario aprendiera muchos comandos que, además de todo, eran muy difíciles de usar.
Pero junto con la creación de la WWW se creó un herramienta llamada navegador; el cual permite "navegar" en internet de una manera rápida y sencilla.

Breve Historia de los Navegadores:

Funciones de los Navegadores:

La principal función de los navegadores es permitir al usuario visualizar páginas de internet y navegar a través de ellas. Además de esto, los navegadores tienen muchas otras funciones como guardar tus páginas favoritas, recordar páginas accesadas recientemente, imprimir páginas de internet, y un sinnúmero de opciones más; además de que los más completos incluyen funciones más avanzadas como editores de páginas web y clientes de correo electrónico.

Navegadores Más Conocidos:

Cómo utilizar los navegadores:

Los navegadores son muy fáciles de usar: La mayoría contiene una barra en donde se inserta la dirección que se desea ver y al presionar enter o se da clic en el botón buscar y el navegadro despliega la página automáticamente. Además de que la mayoría de los navegadores contienen botónes de "Atrás," para regresar a la página que se vio antes de la desplegada actualmente;  "Adelante," para regresar a la página que se estaba viendo antes de pulsar en boton: atrás; "Parar," para detener el proceso de cargado de la página que se quiere ver; y "Recargar," para volver a cargar la página desplegada actualmente. Esto es útil por si la página se hubiese llegado a cargar de forma incorrctamente o por si la página fuese actualizada.
Otras funciones de los navegadores incluyen:
Configuración del navegador:

El navegador puede ser configurado para que se acomode a nuestros gustos personales. La mayoría de los navegadores tienen un menú de opciones en la pestaña Herramientas, en el cual se puede congigurar la página de inicio (la página que se abra cuando inicie el explorador), preferencias de seguridad, manejo de cookies, bloqueo de ventanas de aparición automática, etc.

Búsqueda de Información en Internet:

La WWW es la fuente de informacióm más grande que exista. Es tanta la información que se puede encontrar información de lo que sea. Pero es precisamente por tener tanta información que se vuelve difícil encontrar lo que estamos buscando.

Para encontrar información en internet básicamente podemos buscar en:
Los motores de búsqueda son mecanísmos que a los cuales les indicamos que busquen cierta información. El motor de búsqueda lo que hará es buscar en el contenido de las páginas que tenga registradas y despliegará todas las páginas en las que se haya encontrado el texto que se buscó.

Los portales tienen una colección de páginas organizadas de diversas maneras, como de temas en específico, o el idioma en que se encuentran. De ahí es que es más fácil encontrar lo que se busca.

Mejor Motor de Búsqueda:
Mejores Portales de Internet:

Correo Electrónico:

El correo electrónico es un meido de comunicación muy efectivo. Con el podemos comunicarnos con cualquier persona que tenga yna dirección de correo electrónico, y tiene ciertas ventajas sobre el correo convencional:
  1. Costo.- Se puede considerar un costo mínimo o casi nulo.
  2. Velocidad.- La comunicación (envío y recepción de un correo electrónico) se puede dar en cuestión de segundos.
  3. Elimina distancias, porque no importa a que parte del mundo se está enviando el correo, se hace exactamente igual hacerlo para que llegue a la computadora de al lado, que para hacerlo llegar a Europa o Asia.
  4. Facilidad. Enviar y recibir correos electrónicos es sumamente sencillo y enviar o contestar un correo a una persona conlleva el mismo trabajo que hacer llegar el correo a mil personas.
Existen varios servidores de correo gratuitos como lo son Hotmail y Yahoo! Mail, y hay otros de paga como el que se le proporciona a los alumnos del Tec de Monterrey y a suscriptore de servicios de Internet, que por lo general tienen mayores capacidades de almacenamiento.

Enviar correos por medio de internet es muy sencillo. La mayoría de los servicios tienen la opción de "Redactar" o "Escribir Mensaje." En el campo "A:" se inserta la dirección de correo electrónico del destinatario. En "Cc:" se inserta la dirección de la persona a la que le quieras mandar una copia. Y por último, en "Bcc" se escribe la direción de la persona a la que le quieres mandar una copia sin que los demás destinatarios sepan que le fue enviada una copia a otra persona.