Módulo 2: Plataforma Tecnológica
Módulo 4: Acceso de Información Remota
Módulo 6: Procesador de Textos
Módulo 7: Hoja Electrónica de Cálculo
Módulo 8: Software de Presentaciones
Módulo 10: Diseño y Elaboración de Páginas Web para Servidores WWW
Adaptador de red.- Dispositivo que se conecta a un equpo de cómputo y que permite la conexión a red. También es conocido como NIC.
Ancho de banda.- Medida de la capacidad de un sistema de transmisión.
Applet.- Programa de computadora que abarca un documento activo del WWW. Son escritas en el lenguaje Java
Archivo.- También conocido como fichero, es un lugar donde es guardada la información.
ASCII.- Siglas de American Standar Code Interchange Information, o código estándar americano para el intercambio de información. Norma que asigna valores únicos a los caracteres, incluye letras mayúsculas y minúsculas, dígitos y caracteres de puntuación.
Bit.- Binary Digit, una unidad de información que corresponde únicamente a un valor que puede ser un 1 o un 0
Byte.- Unión de 8 bits que permite codificar hasta 256 valores distintos
Cable coaxial.- Cable usado por las redes de cómputo al igual que en la televisión por cable.
Carpeta.- En computación, es un sinónimo de directorio, lugar donde se guardan los archivos u otras carpetas.
CD-ROM.- (Compact Disc- Read Only Memory) Dispositivo de almacenamiento físico de información que utiliza un láser para efectuar la lectura de los datos.
Clic.- Acción que se realiza con el ratón y que consta de presionar y liberar rápidamente uno de los botones de los que consta ese dispositivo.
Cliente de correo.- Programa que hace uso de los servicios ofrecidos por un servidor de correo electrónico.
Concentrador.- Dispositivo electrónico que implanta una red. Las computadoras conectadas a un concentrador pueden comunicarse omo si se conectaran a una red.
Contraseña.- Clave utilizada para acceder a ciertos servicios
Correo electrónico.- Aplicación que permite enviar memorandums a distintitos destinatarios
Cortafuegos. - Dispositivo o aplicación que establece reglas para la aceptación o denegación de tráfico en la red. Comunmente es utilizado para establecer mecanismos de control y de seguridad
CPU.- Unidad Central de Procesamiento. Es el nombre con el que se le conoce al microprocesador principal de un equipo de cómputo y al gabinete donde son colocados la tarjeta madre, la memoria, el disco duro etc.
Descargar.- En computación es la acción de obtener información desde una fuente externa al equipo de cómputo.
Dirección Internet.- Medio de localizar algún recurso compartido en Internet. Las direcciones de Internet están compuestas por 4 bytes y comunmente son expresadas en la forma "número.número,número.numero".
Directorio.- Véase ''Carpeta'' en éste mismo glosario.
Disco duro.- Dispositivo de almacenamiento físico que generalmente está instalado dentro del gabinete y que puede almacenar actualmente varios Gigabytes de información.
Disquet.- Dispositivo de almacenamiento externo muy útil para transportar pequeñas cantidades de información. Los hay actualmente de 1.44 Mb
Doc.- Extensión del nombre de los documentos creados por editores de texto o por procesadores de palabras.
Editor de texto.- Programa de aplicación que permite la creación, modificación, búsqueda y reemplazo de texto en documentos
Email.- Véase "Correo Electrónico" en éste mismo glosario.
Ethernet.- Es una tecnlogía de red de área local muy extendida que usa una topología de canal compartido y acceso CSMA/CD
Extensión.- Parte del nombre de un archivo que denota el tipo de aplicación que lo creó y el tipo de información que contiene
Fibra óptica.- Fibra de vidrio utilizada en las redes de cómputo. La ventaja principal de la fibra óptica sobre el alambre de cobre es que aquella maneja un ancho de banda mucho mayor.
Firewall.- Véase "cortafuegos" en éste mismo glosario.
FTP.- Protocolo para la transferencia de Archivos. Protocolo, y cliente que permite la transferencia de archivos a través de Internet.
Gif.- Extensión utilizada por algunos archivos que denota un archivo de imagen. Este tipo de archivos es ampliamente utilizado para mostrar imágenes en las páginas de internet.
Hardware.- Parte tangible de un equipo de cómputo. Todo aquello que es físicamente palpable de una computadora
Hertzio.- Unidad que denota un ciclo por segundo. También es conocida como la unidad base para medir la velocidad de las computadoras
Hipertexto.- Grupo de documentos en el que cada uno puede contener texto al igual que referencias a otros documentos
Hoja de cálculo.- Programa de aplicación muy utilizada para efectuar cálculos así como para llevar la contabilidad de empresas. Consta de una cuadrícula donde se puede tener tando datos como fórmulas.
HTML.- Lenguaje de programación utilizado para la creación de páginas WEB
HTTP.- Protocolo de tranferencia de hipertexto. Protocolo utilizado por los navegadores para poder desplegar y moverse a través de las distintas páginas WEB que hay en Internet.
Hub.- Véase "concentrador" en éste mismo glosario
Impresora.- Periférico de salida que permite plasmar en papel información que tenemos dentro de un equipo de cómputo. Las hay de matriz de puntos, de chorro de tinta, láser.
Internet.- Grupo de redes conectadas mediante enrutadores que se configuran para pasar tráfico entre computadoras. La red principal de Internet es una red que abarca muchos países.
Java.- Lenguaje de programación especialmente creado para funcionar en cualquier plataforma tecnológica y en cualquier sistema operativo. Una des sus aplicaciones principales es la de ampliar el funcionamiento de las páginas de internet al agregarle características que no se pueden realizar con el lenguaje HTML.
Javascript.- Lenguaje de programación interpretado por el navegador que amplia las capacidades de las páginas de Internet. Aunque su nombre es parecido, no es lo mismo que el lenguaje Java.
Joystick.- Dispositivo periférico de entrada utilizado generalmente para interactuar con juegos.
Jpeg.- Extensión utilizado por algunos archivos con contenido gráfico ampliamente utilizado en las páginas WEB. Su característica principal es que tiene un alto nivel de compresión y poca degradación de la imagen.
Kilobyte.- Medida utilizada para indicar una cantidad de información. Equivale a 1024 bytes
LAN.- Local Area Network. Red de área local, se conoce a un conjunto de computadoras conectadas en red que no están lejanas geográficamente unas de otras, generalmente están colocadas en un mismo edificio.
Linux.- Sistema operativo abierto basado en las especificaciones POSIX muy compatible con Unix.
Login.- Acción de acceder a una cuenta.
Megabyte.- Medida utilizada para indicar una cantidad de información. Equivale a 1024 Kbytes
Módem.- Dispositivo que permite la transferencia de información a través de la red telefónica pública. Su nombre proviene de MODular y DEModular. Pues modula y demodula la información que es enviada.
Monitor.- Dispositivo periférico que permite mostrar la información de manera visual.
Mouse.- Dispositivo periférico que permite introducir información a la computadora. Es utilizado generalmente para interactuar con sistemas operativos gráficos.
MP3.- Extensión utilizada por archivos cuyo contenido es sonido codificado. Su característica principal es la alta tasa de compresión del archivo y la poca degradación de la información.
Navegador.- Programa de aplicación que es utilizado para visualizar las páginas de internet.
Página de Internet.- Documento codificado en HTML que es interpretado por los navegadores. Su contenido consta de información que se quiere mostrar y de hiperenlaces a otros documentos
Password.- Véase "contraseña"
Periférico.- Cualquier dispositivo físico que es conectado de forma externa a un equipo de cómputo. Los hay de entrada y de salida.
Pixel.- La parte más pequeña que puede ser mostrada en un monitor. Su nombre proviene de Picture Element.
Procesador de Palabras.- Programa de aplicación que permite además de editar texto, el darle formato y aplicarle tipos de letra a los documentos.
Protocolo.- Diseño que especifica los detalles sobre la manera en que se relacionan las computadoras incluyendo el formato de los mensajes que intercambian y el manejo de los errores.
RAM.- Random Acces Memory. Memoria de acceso aleatorio. Memoria principal utilizada por el equipo de cómputo para cargar documentos y programas.
Ratón.- Véase "mouse" en éste mismo glosario.
Red de computadoras.- Conjunto de computadoras comunicadas entre sí.
Resolución.- Capacidad de despliegue que tienen tanto los monitores como scanners e impresoras.
Servidor.- Equipo de cómputo o programa de aplicación que ofrece servicios.
Sistema Operativo.- Programa de sistemas que es encargado de la administración de los recursos de un equpo de cómputo así como de la ejecución de programas.
Software.- Parte no tangible de un equipo de cómputo.
Subdirectorio.- Directo que se encuentra dentro de otro directorio. Véase "directorio".
TCP/IP.- Conjunto de protocolos sobre los cuales se basa la tecnología de Internet
Teclado.- Dispositivo de entrada utilizado para interactuar con un equipo de cómputo.
Telnet.- Protocolo que permite el acceso a un equpo remoto.
Topología.- Término que describe la forma general de una red.
Unix.- Sistem operativo creado en los laboratorios Bell. Muchos sistemas operativos modernos son basados en éste sistema operativo
URL.- Uniform Resource Locator, localizador uniform de recursos. Forma sintáctica usada para identifi una página de información en la WWW
Usuario.- Cualquier persona o proceso que usa un servicio
Virus.- Programa malintencionado creado para producir daños o consumir recursos en el sistema atacado.
Web.- Forma coloquial de denominar a la red mundial de información.
Windows.- Sistema operativo con ambiente gráfico creado por la compañía Microsoft.
WWW.- Acrónimo de World Wide Web, o red mundial de información. Se refiere al conjunto de computadoras que manejan los protocolos de internet y que estan conectados en la red mundial. Usualmente se refiere al conjunto de páginas Web en esta red de computadoras.