Página
Principal
Módulo
1: Conceptos Básicos
Módulo 2: Plataforma Tecnológica
Módulo 4: Acceso de Información Remota
Módulo 6: Procesador de Textos
Módulo 7: Hoja Electrónica de Cálculo
Módulo 8: Software de Presentaciones
Módulo 10: Diseño y Elaboración de Páginas Web para Servidores WWW
Por lo general
los
programas traen como opciones cambiar la fuente (tipos de letra),
tamaño, color, imagenes prediseñadas, autoformas. La
manera de entrar y salir correctamente de estos programas, es dar
inicio según tu sistema operativo, escoger el nombre del
procesador. Para salir darle clik en archivo y después en salir.
Las partes que
podemos
identificar en los procesadores son principalmente la hoja de
escritura, y la tabla de menú donde encuentras todas las
herramientas que te ofrece cada programa como este.
Trabajar
con los procesadores
de palabras es muy similar que trabajar con las máquinas de
escribir.
Por lo mismo, es conveniente saber las técnicas de
mecanografía
para evitar cansancios innecesarios y tensiones musculares.
Los programas que vamos a usar pueden ser utilizados tanto con el
teclado
como con el ratón; aprender a usar ambos se vuelve indispensable
una
vez que se tiene la necesidad de trabajar continuamente con ellos.
Para
hacer un buen trabajo cada que utilizemos este tipo de programas,
debemos evitar las malas costumbres al teclear. También se puede
seleccionar, mover, cortar, copiar y pegar texto e imagenes a un
documento.
La
posibilidad de capturar
una vez un documento y poderlo imprimir tantas veces se quiera, se ve
complementado
con la posibilidad de darle “Formato” a los documentos dentro de los
procesadores
de palabras.
Dar “Formato” se puede definir como el hacer que un documento sea
más
legible, mejor presentado, el resaltar los puntos importantes, dar una
apariencia
profesional.
Por desgracia, muchas veces, por la facilidad de uso que otorgan estos
programas
se caen excesos, y los documentos que deben ser sencillos de leer se
vuelven
complicados debido a que no tienen un formato agradable para leer.
Las
diferentes opciones que nos facilitan dar formato a un docuemento son: Tipo de letras,
Tamaño de fuentes, colores, manejo de tabuladores,
formato de párrafo, viñetas y enumeración.
Los
documentos se ven mejor,
se ven más profesionales cuando tienen una apariencia uniforme,
es
decir, que todas aquellas partes que podemos identificar y catalogar
dentro
de un documento (como título, anotación, encabezados,
dedicatorias,
introducción, etc) se vean con un mismo formato.
En la mayor parte de los procesadores de palabras actuales, las tablas
son
una herramienta muy utilizada, ya que con ellas se puede distribuir de
una
manera más sencilla y cómoda la información que
queremos
presentar, además, hay ocasiones en que justamente como una
tabla
es que queremos que se muestre.
Los equipos de cómputo en los últimos años han
sido
una herramienta de gran ayuda para la corrección de errores
ortográficos,
sin embargo tenemos que ser nosotros, los usuarios quienes debemos
tener
la precaución de tener una buena ortografía. Sin embargo,
si
por ahí tenemos dudas, podremos hacer uso de las herramientas de
corrección
ortográfica que nos ofrecen los procesadores de palabras.
Utilizarás
la forma correcta de utilizar las tablas. Usar como una herramienta el
corrector de palabras no estar dependiendo de el y utilizarlo para todo.
Generalmente los
documentos
extensos cuentan con secciones que permiten localizar la
información
importante. Esas secciones pueden ser, encabezados, pies de
página,
índices y tablas.
Colocarás
encabezados, pies de
página,
tablas de contenido y a preparar un documento para imprimir.